martes, 30 de enero de 2018

CLASE N°9

Técnicas de Exposición Oral Colectiva


El conjunto de técnicas participativas que se describen son sólo instrumentos en un proceso de construcción colectiva del conocimiento. Estas técnicas posibilitan un proceso colectivo de discusión y reflexión a través del cual Las personas puedan crear y recrear el conocimiento. Permiten el enriquecimiento del conocimiento individual y su descentración.

El aporte de las experiencias individuales posibilita a su vez la potenciación de la experiencia y la interpretación colectivas. Las técnicas se convierten así en herramientas educativas (y no en un fin en sí mismas), al servicio de la enseñanza de un contenido específico en base a objetivos concretos, y de un proceso formativo en el marco de una concepción metodológica dialéctica, que conjuga la teoría y la práctica.

Cuando se selecciona una técnica la persona debe tener en claro qué objetivos se pretenden lograr con ella, debe conocerla bien, utilizarla en el momento oportuno y saberla conducir correctamente. Por lo general una sola técnica no basta para enseñar un tema. Siempre debe estar acompañada por otras que permitan un proceso de profundización y una correcta asimilación.

Resultado de imagen para tecnicas de participacion oral colectiva

Fuente: http://comandahua5d.blogspot.com/2012/11/tecnicas-de-expresion-oral.html

Bibliografía:
  • Petión, A. (2014). TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN GRUPAL. LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA 2DO AÑO. Recuperado de: http://petionleguaje2.blogspot.com/2014/09/tecnicas-de-participacion-colectivas.html
  • http://comandahua5d.blogspot.com/2012/11/tecnicas-de-expresion-oral.html

DEBER N°8



 Después de haber investigado los tipos de revistas en línea, sigue los pasos que tienes a continuación y realiza la tarea:

  • Escoge la revista en línea issuu y regístrate


  • Realiza una publicación corta y concreta (aproximadamente 10 páginas) con el resumen del libro “Inteligencia Emocional de Daniel Goleman”. Es importante constatar tu participación en la revista.



https://issuu.com/evelynandrimba/docs/resumen_libro_inteligencia_emociona

  • Con la finalidad de mostrar tu trabajo  a tus compañeros comparte la dirección de tu revista en la sección “apoyo grupal”.


CLASE N°8

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL 

Resultado de imagen para tecnicas de comunicacion oral
Fuente:https://roaeducacion.wordpress.com/2013/08/20/tecnicas-de-estudio-primera-tecnica-de-expresion-oral-exposicion-oral-de-un-trabajo-escrito/

Tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. La comunicación oral corresponde al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información.

Una buena comunicación oral requiere de:

  • Sencillez en el discurso. 
  • Empleo mínimo de palabras. 
  • Hablar en forma concisa y lógica. 
  • Fuerza expresiva. 
  • Considerar que el que escucha es un ser humano.


Técnicas de participación oral

Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva Hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema, y público, entre otros Estas técnicas se agrupan en: 

Técnicas de Participación Oral Individual:

  • Charla 
  • Conferencia 
  • Discurso
Técnicas de Participación Oral Colectiva: 
  • Diálogo 
  • Entrevista 
  • Discusión 
  • Debate 
  • Mesa Redonda 
  • Simposio
  •  Panel 
  • Foro 
  • Seminario
Bibliografía:


  • Técnicas de Comunicación Oral (2nd ed., pp. 7-11). Recuperado de: https://www.grupoice.com/wps/wcm/connect/e256d874-1c8e-41fd-a808-5087f331afe7/2.pdf?MOD=AJPERES
  • https://roaeducacion.wordpress.com/2013/08/20/tecnicas-de-estudio-primera-tecnica-de-expresion-oral-exposicion-oral-de-un-trabajo-escrito/


lunes, 22 de enero de 2018

CARÁTULA DE SEGUNDO HEMISEMESTRE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

INGENIERÍA AGRONÓMICA

MÉTODOS DE ESTUDIO


SEGUNDO HEMISEMESTRE



EVELYN ANDRIMBA

2DO ´´B´´

ING. RAMIRO VIVAS


2017-2018

DEBER N°11

Tarea Realizar un organizador gráfico de acuerdo a la organización de la Información (No redactada).