ORGANIZACIÓN
DE LA INFORMACIÓN:
- Redactada
- No redactada
Formas redactadas
- RESUMEN: Consiste en una exposición breve y ordenada de las ideas fundamentales que integran un todo. Una vez que se han subrayado las ideas generales y secundarias, éstas se transcriben respetando el lenguaje y estilo del autor.
A no confundir...RESUMEN Y SÍNTESIS NO SON SINÓNIMOS
- SÍNTESIS: Consiste en la recreación del escrito de un autor que consiste en complementar, ampliar y profundizar sus ideas con aportes propios tales como explicaciones, juicios personales, etc. No es necesario utilizar los términos del autor ni el orden que el mismo le dio a las ideas
Formas no redactadas
- CUADRO SINÓPTICO: Se trata de una síntesis gráfica que permite ordenar los temas desde los conceptos más generales o abarcativos hasta los más específicos o particulares. Es la presentación de ideas que en torno a un eje o núcleo, discriminan de modo sucinto propiedades, características, componentes, etc. de un objeto. Los cuadros sinópticos se presentan con llaves o corchetes.
- ESQUEMAS:
- CUADRO COMPARATIVO
- TABLAS
- MAPA CONCEPTUAL
- DIAGRAMAS
Los esquemas constituyen una expresión gráfica del subrayado, que contiene de forma sintética las ideas principales y las ideas secundarias del texto. Combinan palabras y signos, y ocupan un espacio limitado –una carilla, por ejemplo–, lo que permite que con un solo vistazo se puedan ubicar los temas centrales y captar el hilo conductor de la argumentación.
Presenta la información organizada y agrupada de acuerdo con algún criterio, en celdillas para facilitar la comparación de datos de índole cualitativa.
Consisten en un conjunto o serie de números, valores, signos o unidades con determinadas relaciones entre sí, que se presentan en columnas para facilitar su comparación. A diferencia del cuadro comparativo, en la tabla la comparación es de datos cuantitativos.
El mapa conceptual es la representación gráfica y esquemática de un conjunto de relaciones significativas entre conceptos, jerarquizadas según el mayor o menor nivel de abstracción que presentan.
Es el dibujo de las cualidades de un objeto real o conceptual.
Bibliografía:
- http://unconvos.unc.edu.ar/mod/page/view.php?id=50
No hay comentarios:
Publicar un comentario